El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha publicado su Sentencia de 13 de septiembre de 2022 en el asunto C-45/21, Banka Slovenije, en el que se discutía la posible extensión de la responsabilidad patrimonial del Banco Central de Eslovenia frente a titulares de instrumentos financieros que padecieron una pérdida patrimonial como consecuencia de medidas de saneamiento adoptadas por aquel.
En este artículo publicado en Expansión analizo algunos aspectos de esta sentencia. Parece claro que los bancos centrales no pueden equipararse a los bancos comerciales y, por ello, podemos preguntarnos si en estas cuestiones existen diferentes varas de medir. ¿Serán los bancos centrales responsables patrimoniales en estos casos?

Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas-ICADE, Especialidad E-1, y Diploma de Letrado Asesor de Empresas (1992).
Es Abogado en ESTUDIO JURÍDICO SÁNCHEZ CALERO desde 1994.
Profesor Asociado de Derecho Mercantil en la Universidad Complutense de Madrid y en el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).
Ha asesorado en operaciones societarias y de contratación de carácter internacional. Asimismo, cuenta con una dilatada experiencia en defensa en procedimientos administrativos sancionadores en sectores regulados y sometidos a supervisión. Ha intervenido en numerosos arbitrajes y es mediador.